This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »— 104 —
Curso de peluquería profesional
Consiste en aportar hidrógeno, quitando oxígeno, lo que provoca reducciones o roturas sobre los puentes disulfuro 33 . Para romperlos se utiliza un producto, ácido tioglicólico y sus derivados, que cede hidrógeno (h) y lo fija en los átomos de azufre (S), provocando la rotura de los puentes. A estos compuestos capaces de provocar esta reacción se les denomina reductores.
• Fase: acción física; dar la nueva forma (moldes)
Precisa un tiempo de pausa para que actlle el reductor. Consiste en la aplicación de un estiramjen-to mecánico para adaptar la fibra capilar a un molde.
• Fase: reacción química; unir=oxidación
Es la única misión del neutralizante. Esto se realiza aplicando una sustancia oxidante que también se denomina neutralizante porque neutraliza el efecto del ácido tioglicólico. En la primera fase quitábamos oxígeno. en esta tercera volvemos a ponerlo, o sea, se añade oxígeno a los dos átomos de hidrógeno, para volver a unir los puentes disulfuro, con lo que queda neutralizado el proceso y estabilizada la estructura interna del cabello con una nueva forma permanente.
2.3. Fases previas al proceso de cambio de forma permanente
Estudio del cabello y cuero cabelludo. Estudio del estilo y propuestas profesionales. Selección de me-dios y técnicas. Preparación del cabello.
Estudio del cabello y cuero cabelludo
Antes de cualquier trabajo técnico es imprescindible realizar un estudio del cuero cabelludo, muy especialmente en el trabajo de permanente, en el que hay que tener en cuenta el estado y naturaleza del cabello y del cuero cabelludo para realizar sin riesgos los cambios de forma pennanentes, ya que los líquidos 34 empleados en este trabajo técnico, pueden provocar daí1.os en la fbra si no se eligen cono-ciendo estos aspectos.
33 El cabello presenta a lo largo de sus fbras unas cadenas unidas mediante enlaces o puentes formados por dos moléculas de cistina que se unen a través de 2 átomos de azufre, denominados puentes cistínicos o disulfurados. Estos puentes son los que intervienen más directamente en los cambios de forma permanente.
34 El líquido de permanente que sólo tiene agua, tiol y álcali es transparente, pero al mezclarlo conlos aditivos adquiere un aspecto lechoso.
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »