Page 167 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CAP. 12 — Tintes de oxidación-orgánicos sintéticos

— 165 —

y Polvo o tabletas de peróxido de urea. Para disolver en agua o directamente en el tinte, instan-tes antes de usarlo. La cantidad se elige para cada tintura en particular.

y Polvo de perborato sódico.

Productos colorantes.

y tintes líquidos. Fueron los primeros tintes de oxidación que se utilizaron. Al principio de su uso eran soluciones acuosas, que más tarde se sustituyeron por tintes hidroalcohólicos con un 20% de alcohol aproximadamente. El alcohol favorece la penetración de los precursores del color en el tallo capilar.

Actualmente no se usan porque chorrean al aplicarlos y no permiten la adición de suavizantes como lanolina, alcoholes grasos.

y tintes en crema. Son los de mayor uso en la actualidad. El excipiente es una emulsión cremosa y evita que el tinte gotee al aplicarlo, además permite agregar suavizantes al producto. Se envasan en tubos, que hacen posible una buena conservación del producto, incluso una vez abierto.

y tintes en gel. tienen un aspecto oleoso y van en botellas, que al mezclarlos con el oxidante for-man un gel de fácil aplicación. Ofrecen la ventaja respecto a los tintes en crema, de ser trans-parentes, pudiéndose seguir sin ningún inconveniente el desarrollo del color sobre el cabello.

y Champúes colorantes. En los champúes colorantes el excipiente es un detergente y se aplica rápidamente al igual que un champú. Ofrecen la desventaja de ser menos colorantes y decolo-rantes que el resto de las formas de presentación. Por tanto en casos de querer cubrir las raíces crecidas, se precisarán varias aplicaciones.

y tintes en polvo. El oxidante y el colorante, ambos en forma de polvo, se envasan juntos. El po lvo se disuelve en agua instantes antes de su aplicación. Como oxidante se utiliza polvo de per-borato sódico, que es muy estable, pero de menor poder oxidante que el agua oxigenada. Estos tintes sólo se formulan para tonos oscuros, que son los que no precisan un oxidante fuerte, ya que no hay que aclarar el cabello. Suelen ser de uso doméstico.

y El ph alcalino puede alterar la queratina de la fibra capi lar y el cabello se vuelve frágil y que-bradizo.

y La oxidación produce un aclaramiento de los pigmentos melánicos, mayor o menor, depen-diendo de las concentraciones de agua oxigenada.

Las acciones sobre la fibra capilar hace que estos tintes no sean totalmente inocuos. Después de un tratamiento de tinción, el cabello se hace más poroso o permeable y menos resistente. Para devolver las cualidades naturales del cabello hace falta acondicionarlo y tratarlo con productos especiales.

Absorción cutánea y toxicidad

Según estudios realizados se sabe que la penetración del producto colorante a través de la piel es muy pequeña. La poca cantidad de colorante que se puede absorber no crea problemas de toxicidad por acumulación de la sustancia dentro del organismo, ya que al aplicarse con una frecuencia de 30 a 40 días, no origina tal depósito.

Page 167 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »