This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »— 176 —
Curso de peluquería profesional
Se usan como Agentes oxidantes:
• Peróxido de hidrógeno. Es el más utilizado. Se pueden presentar como solución o en forma de emulsión. Las concentraciones más habituales en este tipo de operaciones son de 10 y de 20 volú-menes. también se utiliza el agua oxigenada de 30 volúmenes y en raras ocasiones de 40 volúme-nes. En peluquería esta prohibido usar concentraciones mayores a los 40 volúmenes por su efecto lesivo para la piel y cabello.
• Peróxido de urea. Está comercializado en forma de polvo o de tabletas, por lo que es mucho más estable que el peróxido de hidrógeno. Se prepara disolviéndolo en agua, y también requiere un medio alcalino para activarse.
• Persulfatos (sódico, potásico y armónico). Los persulfatos forman parte de los polvos y se disuel-ven en agua en el momento de su aplicación. Se les conoce como persales, y se usan en combina-ción con el peróxido de hidrógeno para aumentar la formación de oxígeno.
• Perboratos (sódico y magnésico). Se usan con menos frecuencia. A ph alcalino son muy estables. Necesitan un medio ácido para liberar oxígeno. Normalmente se usa ácido cítrico o tartárico como aceleradores de la reacción.
• Peróxido de bario y peróxido de magnesio . Se comercializan en polvo, y se suelen usar en combi-nación con el peróxido de hidrógeno, al igual que los persales.
4. Productos decolorantes: formas de presentación
Productos decolorantes: son productos destinados a la decoloración capilar que contienen sustancias oxidantes o alcalinas, incluso ambos tipos de sustancias, dependiendo de la forma de presentación en que se encuentren.
• Decolorante líquido (o decolorante simple) se compone básicamente de hidróxido amónico ya-gua oxigenada, que se mezclan momentos antes de utilizarlos. Las proporciones son de 20 a 50ml de peróxido de hidrógeno para 1 ml de hidróxido amónico, dependiendo de la intensidad del acla-rado que se desee. Si se usa hidróxido amon;co en exceso, el cabello tiende a enro,¡ecer. Con es1e sistema no se consIgue un aclarado superior a tres tonos.
• Aceites decolorantes contiene además del álcali, aceites sulfonados como espesantes, a los que se les añade el oxidante (normalmente agua oxigenada en líquido) en el momento de utilizarlos. Los hay de varios tipos, y aclaran el cabello hasta un máximo de cuatro tonos. ventajas:
y Al ser transparente se sigue el proceso de aclaración.
y No chorrea, localizándose en la zona del cabello deseada.
y No se reseca como sucede con la aplicación de pastas decolorantes.
• Decolorantes en crema, emulsión y gel son aún más espesos, y contienen, además del álca-li (usualmente hidróxido amónico), agentes espesantes, activadores (persales, para producir más oxígeno), acondicionadores y otros materiales. Se activan al añadir el oxidante. Pueden aclarar el cabello desde un tono oscuro a otro claro o muy claro.
y Soluciones y emulsiones de agua oxigenada. El agua oxigenada se puede presentar en dos for-mas: solución (lleva sustancias estabilizadoras que impiden su descomposición. Inconveniente: chorrea al aplicarlo), emulsión (se agrega emolientes suavizantes derivados de tensioactivos catiónicos, derivados de alcoholes grasos. ácidos grasos, etc, a la disolución acuosa anterior del
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »