Page 211 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CAP. 17 — Las tiñas

— 209 —

Tiña fávica o favus. Se caracteriza por la presentación de una costra dura amarillenta incrustada en la haciendo una cavidad o cazoleta que se llama escútula. Los pelos aparecen sin brillo pero se quiebran. Cuando la cazoleta fávica desaparece deja una zona cutánea atrófica que conduce a una alopecia cicatrizal definitiva. La reacción a la luz de Wood es moderadamente positiva.

1.5. Prevención

La tiña es más frecuente entre aquellos que no llevan una vida sanitaria adecuada. La prevención también incluir el cuidado de los animales domésticos, agentes transmisores de la enfermedad, para lo cual deben ser revisados periódicamente por el veterinario. Medidas que se inician con el tratamiento y vigilancia de los afectados por el dermatólogo.

1.6. Tratamiento

Se emplean tratamientos locales a base de tolnaftato, ácido salicílico y sustancias del grupo imizadol, y tratamiento intemo con griseofulvina.

A) Tiña microspórica B) Tiña tricofítica C) Querion de celso D) Tiña fávica o favus

Page 211 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »