This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 18 — Análisis del cabello y cuero cabelludo
— 213 —
Analizar es la acción que desarrolla el hom-bre para estudiar algo detalladamente, hasta sus últimos componentes, y que permite conocer los principios del funcionamiento de aquello que ha analizado.
El análisis capilar nos permite reconocer el es-tado del cabello y cuero cabelludo para identifcar posi bles alteraciones, paso previo a cualquier tra-tamiento capilar posterior.
1. ¿Para qué analizar el cabello y el cuero cabelludo?
• Dar respuesta a la consulta del cliente y responder a lo que éste nos demande.
• Aseguramos de que los servicios demandados o los tratamientos elegidos son los adecuados.
• Evaluar la eficacia de un tratamiento capilar o la necesidad de cambiarlo.
• Derivar a los profesionales de la sanidad a los clientes con alteraciones capilares no estéticas.
2. Conocimientos necesarios para efectuar el análisis capilar
• La anatomía y fsiología del cuero cabelludo y cabello, para reconocer cuándo hay una derivación respecto del estado normal del cabello y cuero cabelludo.
• Las características y los síntomas que identifcan las alteraciones del cabello y cuero cabelludo que permiten diagnosticar las alteraciones que se presenten.
• Las técnicas de recepción, preparación e interrogatorio que permitan identifcar en el cliente malos hábitos o cuidados inadecuados del cabello y cuero cabelludo.
• Las bases de las técnicas exploratorias, así como el funcionamiento y manejo de los instrumentos necesarios para el análisis capilar.
3. Fases del protocolo
1. Fase 1 o de actuaciones previas al diagnóstico capilar:
y recepción del cliente.
y Instalación y preparación del cliente para la segunda fase.
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »