This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »— 218 —
Curso de peluquería profesional
5. La microcámara
Consiste en una cámara de vídeo, con mayor aumento que la lupa, que trasmite la imagen a un mo-nitor. La cámara se aplica directamente sobre el cuero cabelludo o el cabello del cliente, interponiendo una película protectora entre éste y el objetivo de la microcámara.
La emisión de la imagen puede grabarse en vídeo o en soporte informático.
Las medidas de seguridad e higiene son:
• Utilizar una película de protección nueva para cada uso y cliente.
• tener limpio el objetivo antes y después de cada uso.
• respetar las pautas de manejo y especificaciones técnicas que incluya el aparato. Es importante no usarlo durante mucho tiempo de forma continua para evitar el sobrecalentamiento.
• Desconectar o apagarlo después de su uso.
6. El microvisor
Es un aparato con un juego de lentes de gran capacidad de ampliación de imagen. Sirve para visua-lizar con detalle, desde la punta al bulbo, muestras de cabello que se colocan en unos portaobjetos. Las
Cabello sano. Los tallos están integros, tienen un diámetro uniforme y un brillo bien matizado.
Puntas sanas. Las puntas están enteras, la capa cuticular es continua y presentan un aspecto brillante. No se observa signo alguno de deterioro.
Detalle de un cabello sano tratado químicamente. El tallo está entero y con una mezcla de brillos adecuada a pesar del color.
Cabello con residuo de laca de pelo. Se observan residuos de laca de pelo en los tallos. Estos residuos no suelen llegar al cuero cabelludo.
Residuo de color en el cuero cabelludo. El cabello se ve afectado por la presencia de residuos de color. Las causas se pueden atribuir a un tratamiento químico de color.
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »