Page 232 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

— 230 —

Curso de peluquería profesional

3. Comprobar, antes de la puesta en marcha del equipo, que la cantidad de agua en el depósito está comprendida dentro de los niveles máximo y mínimo marcados.

4. Conectar el cable eléctrico a la toma de corriente.

5. Conectar el interruptor general del equipo. Cuando empiece a salir el vapor, adaptar el casco a la cabeza; si el generador de vapor no dispone de este accesorio, dirigir el brazo de salida a la zona a tratar manteniendo una distancia de 30-40 cm, según el efecto térmico deseado.

6. Controlar el tiempo (5-20 min)

7. Desconectar el interruptor general y el cable de red.

1.2. Equipos compresores

Un compresor es una máquina que absorbe, comprime y lanza aire a presión. En los tratamientos capilares, la succión controlada que ejerce el compresor en el cuero cabelluelo se utiliza para realizar un masaje a presión negativa que produce un marcado efecto estimulante. La aspiración o vacumterapia produce:

Eliminación de adherencias y desechos celulares.

Previene la formación de fibrosis en el área capilar.

Estimula la actividad de la glándula sebácea.

Aumenta el riego sanguíneo de la zona.

Mejora el metabolismo celular.

Indicaciones

técnicas destinadas a tratar cabellos secos, desnutridos o desvitalizados.

técnicas para aumentar la densidad capilar.

técnicas específicas para el tratamiento de la alopecia.

Contraindicaciones

zonas afectadas por procesos infecciosos.

zonas con eritrosis o eritemas.

zonas afectadas por seborrea.

zonas con heridas o lesiones dérmicas de la piel pilosa.

áreas con trastorno circulatorio.

Page 232 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »