Page 58 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

— 56 —

Curso de peluquería profesional

6.3. Glándulas sebácea

Forman parte del folículo piloso, en donde desemboca su conducto excretor. Poseen un aspecto aci-noso, debido a su disposición en lóbulos o acinos repletos de células secretoras. La formación de la secre-ción sebácea resulta de la destrucción total de la célula.

Este tipo de secreción se denomina holocrina.

La actividad de las glándulas sebáceas está infuida por factores internos (hormonas), externos y am-bientales (temperatura, humedad, cosméticos desengrasantes, etc).

Función

La actividad de las glándulas sebáceas es prácticamente nula hasta el inicio de la pubertad, momento en que es estimulada por las hormonas sexuales, principalmente la masculina.

Las glándulas sebáceas participan en las siguientes funciones:

1. Manto ácido de la piel. La acidez cutánea depende no sólo de la secreción sudorípara, sino también del contenido de ácidos grasos libres del sebo.

2. Emulsión epicutánea. tanto la secreción sudoral como la sebácea, fluyen al exterior por separado, pero en la superfcie de la piel se mezclan entre sí junto a los productos de la exfoliación epidér-mica, formando una emulsión.

6.4. Vascularización e inervación de la piel

Los vasos sanguíneos de la dermis son fnos capilares que proceden de prolongaciones de vasos de mediano calibre de la hipodermis. Estos vasos forman redes de capilares arteriales y venosos que se en-trecruzan y comunican constituyendo los denominados plexos. Existen dos plexos en la dermis:

Glándula sebácea

Page 58 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »