This is a SEO version of 5750_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »U.D. 1 | Nutrición, dietética y alimentación: principios básicos
| 9
1.2. Conceptos básicos
■ ■ Alimento: todo aquel producto o sustancia (líquidas o sólidas) que, ingeri-da, aporta materias asimilables que cumplen con los requisitos nutritivos de un organismo para mantener el crecimiento y bienestar de las estruc-turas corporales.
■ ■ Nutriente: aquellos compuestos orgánicos (que contienen carbono) o in-orgánicos presentes en los alimentos, los cuales pueden ser utilizados por el cuerpo para una variedad de procesos vitales (suplir energía, for-mar células o regular las funciones del organismo).
Son nutrientes esenciales todas aquellas sustancias que el organismo no puede sintetizar y necesita para mantener su normalidad estructural y funcional. El resto de los nutrientes necesarios para cubrir las nece-sidades calóricas o plásticas, pero que pueden ser sintetizados a partir de materiales más simples, se denominan nutrientes energéticos o no
esenciales.
El concepto de nutriente esencial es un concepto dinámico, ya que hay algunos que sin ser nutrientes esenciales habitualmente, pueden llegar a serlo en determinadas circunstancias porque los sistemas enzimáticos para su síntesis no están maduros, como sucede con la histidina en los primeros meses de vida. Otros se denominan semiesenciales porque de-penden para su síntesis de otros nutrientes esenciales, por ejemplo, la tirosina y la cistina, que pueden ser sintetizados exclusivamente a partir de la fenilalanina y la metionina, respectivamente. Hay unos 40/50 nu-trientes esenciales.
■ ■ Requerimiento: cantidad necesaria de un nutriente para mantener a un individuo en un estado de buena salud. Habitualmente, se estima sobre la base de la cantidad media ingerida por un grupo de individuos sanos de una determinada edad y sexo. Para ello, se acude al concepto de
aporte o ingesta recomendada.
■ ■ Aporte recomendado: cantidad de un determinado nutriente suficiente para cubrir las necesidades de la mayor parte de las personas sanas de una población. El cálculo se hace añadiendo al requerimiento o necesi-dad mínima una cantidad variable que permite disponer de un margen de seguridad y evitar carencias sin llegar a producir manifestaciones pa-tológicas por exceso de ingesta. En la práctica se calcula añadiendo dos
This is a SEO version of 5750_L_A4. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »