This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »CAP. 23 — Alopecias
— 269 —
• La herencia: hay una tendencia a quedarse calvo, que se transmite en cada generación, tanto por línea paterna como materna.
• La raza: la asiática, tiene mayor tendencia a perder el pelo que otros, como la negra, y sobre todo la raza blanca.
• La edad: casi el 40% de los hombres presentan cierta pérdida capilar a los 35 años, alcanzando al 65% después de los 65 años de edad.
• Las hormonas: los andrógenos intervienen en la regulación del crecimiento del pelo.
• Factores locales: por una parte, el exceso de grasa y sudor, constituyen una barrera que impide y obstaculiza el normal crecimiento del pelo. Por otra parte, el cabello para su crecimiento precisa de un aporte adecuado de nutrientes a través de pequeños vasos sanguíneos. Cuando estos vasos se encuentran obstruidos, son insuficientes o se hallan disminuidos en número, el cabello no crece.
• Factores generales: la piel y el pelo son un reflejo del funcionamiento de nuestro organismo. Para que el cabello esté sano es preciso que el cuerpo esté sano. Una alimentación inadecuada en vita-minas, aminoácidos esenciales y grasas (niños malnutridos), así como un estado de salud deficiente (enfermedades, cansancio, nerviosismo, depresión, etc) y la acción de ciertas sustancias tóxicas (sustancias químicas farmacéuticas, sustancias químicas tóxicas, insecticidas, radiaciones, tabaco, alcohol, drogas, etc) pueden facilitar el desarrollo de una pérdida capilar.
La alopecia difusa femenina se caracteriza por la pérdida progresiva y difusa de cabellos, sobre todo en las zonas frontal y parietal, y en la coronilla, sin perder la línea de implantación. Nunca llega a producirse una alopecia total y su evolución se manifesta por una disminución en el grosor y longitud del cabello que deja ver el cuero cabelludo. Puede ir acompañada de otras alteraciones como seborrea o pitiriasis.
• Alteraciones de la glándula suprarrenal o de los ovarios.
• Descompensación en el equilibrio de estrógeno s y andrógenos, que comienza a partir de los 40-45 años.
• relacionada con otro tipo de atrofias cutáneas.
1.4. Efluvios
Son intensas y súbitas caídas de cabello por toda la superfcie capilar. Están producidos por agentes nocivos que actúan en una determinada fase del ciclo biológico del cabello y se clasifcan según este aspecto:
7.
1. 2. 3. 4.
5. 6. 8.
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »