This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »— 270 —
Curso de peluquería profesional
• Efluvio telógeno, es consecuencia de la maduración acelerada del folículo piloso por la acción de un estímulo suficientemente traumático como fiebre alta, parto, intervención quirúrgica, emocio-nes intensas, etc. Se presenta como una pérdida intensa y brusca del cabello varios meses después del factor causal.
• Efluvio anágeno, se detiene el crecimiento en la raíz pilosa por un agente nocivo. Las causas principales de la inhibición celular son los tratamientos contra el cáncer, la sobredosificación de determinados fármacos, el exceso de vitamina A que, además altera la queratinización o los antico lesterolémicos, dado que el colesterol es esencial para la síntesis de la queratina.
• Efluvios por asincronismo en la reposición pilosa, se producen por una maduración retardada del folículo piloso, de manera que el pelo que brota no llega a compensar el pelo que se cae. Estos efluvios están determinados, entre otras causas, por los estados carenciales y las enfermedades glandulares.
1.5. Alopecias congénitas
Aparecen en el momento del nacimiento. Son muy raras y suelen venir asociadas a otras tantas malformaciones de otros órganos. Estas alteraciones son siempre irreversibles. Pueden ser localizadas o generalizadas:
• Atriquia. Ausencia total de cabello en el cuero cabelludo. Puede afectar también a otros pelos corporales (cejas, pestañas). Es poco frecuente.
• Alopecia triangular temporal. Placa de alopecia con forma de triángulo isósceles que afecta a un lado del cuero cabelludo, y en alguna ocasión a los dos.
1.6. Alopecia areata
Alteración capilar caracterizada por la presencia de áreas sin pelo circunscritas. Son características placas glabras, de límites nítidos y lisas. Estas placas pueden crecer o bien aparecer otras nuevas después de unos meses.
Este tipo de alopecia se desarrolla a veces también en otras zonas pilosas (barba y bigote en el hom-bre, vello pubiano y axilar en la mujer, y cejas y pestañas en niños. Sólo afecta a los cabellos pigmentados, respetando las canas, y se presenta de forma similar en ambos sexos. Puede aparecer a cualquier edad, pero se presenta con mayor frecuencia antes de los 20 años.
Está considerada como una respuesta autoinmune con cierta predisposición genética a padecerla y, aunque la causa exacta que la produce no está del todo determinada, puede desencadenarse por diversos factores: herencia (antecedentes familiares), alteraciones de la inmunidad, trastornos glandulares, estrés, infecciones...
En la mayoría de los casos suele ser de tipo reversible pasado cierto tiempo. En ocasiones la repobla-ción se produce con cabellos blancos.
El tamaño puede ser como una moneda de cinco pesetas o bien zonas más extensas por confuencia de vanas.
This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »