Page 80 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

— 78 —

Curso de peluquería profesional

queratina blanda: la piel.

queratina dura: las uñas y el pelo (dentro de este cutícula y córtex).

El principal compuesto químico que constituye el cabello es una proteína: LA qUErAtINA 27 .

En el pelo, la queratina es más abundante en el tallo capilar, concretamente en el córtex 74%, apa-reciendo en un menor porcentaje en la cutícula. La queratina está formada por aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos. Del estudio de la queratina encontramos la clave para comprender los cambios de forma del cabello. Estos cambios están estrechamente relacionados con la ruptura o altera-ción de ciertos enlaces químicos que se encuentran dentro de cada cadena de queratina o entre cadenas diferentes.

Las cadenas que se forman en la queratina al unirse los aminoácidos se orientan en la dirección del ta-llo piloso, es decir longitudinalmente. Las uniones sucesivas de aminoácidos forman cadenas helicoidales, las cuales a su vez forman una trenza (microfbrilla). Estas trenzas forman fbras gruesas (macrofbrillas).

El pelo natural tiene esta estructura, pero cuando se moja, se seca con cepillo y secador, o se hace una permanente, esta estructura cambia.

Alfa o beta, son términos que sirven para diferenciar las dos posiciones que puede adoptar la quera-tina capilar.

De forma muy general decimos que el cabello 28 natural, es decir, el cabello seco y que no ha sido mo-difcado por acción de ningún tratamiento profesional presenta una estructura de queratina que recibe el nombre de alfa-queratina.

El cabello mojado, o que ha sido peinado, o permanentado (cabello no natural), presenta una estruc-tura de la queratina que denominamos beta-queratina.

La presencia de enlaces químicos en la molécula de queratina explica las propiedades especiales del cabello.

27 Proteína fbrosa que se encuentra principalmente en el pelo, la piel y las uñas.

28 El cabello funciona como una especia de radar ya que es capaz de detectar anomalías, carencias o mal funcionamiento de nuestro organismo.

El ritmo de creciemiento de un cabello, determinado por la actividad del bolbo piloso y la papila dérmica, es aproximadamente de 0’5mm al día. O sea, 1’5 cm al mes. Pero este ritmo no es constante, sino que varía según las estaciones del año (es más rápido en verano).

Corteza Médula

Gránulos de melanina

Macrofbrillas

Microfbrillas

Cutícula

Page 80 - Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo

This is a SEO version of Libro_CURSO_PELUQUERIA_PROFESIONAL_completo. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »