Page 27 - homeopatia

This is a SEO version of homeopatia. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

CAP. 2 | La historia clínica

| 25

3. Características de la historia clínica homeopática veterinaria

La historia clínica en Homeopatía Veterinaria debe cumplir los siguientes requisitos:

■■ Completa: deben rellenarse todos los apartados de la historia. Recuerde que la estructura de la misma la diseña el propio veterinario, en función de su forma de trabajar. Frecuentemente, en numerosos centros de tra-bajo, donde colabora un equipo de profesionales, se pueden encontrar documentos prediseñados que ofrecen una buena imagen protocolaria, pero que pierden utilidad al cumplimentarse solo parte de los datos solicitados. En aquellos casos en los que sea generalizada esta práctica convendría replantearse la estructura de la historia para hacerla más fácil de rellenar y amena de leer.

Consejo: no deben incorporarse en la historia clínica epígrafes que pos-teriormente vayan a quedar en blanco.

■■ Redactada: la redacción a modo de diario es una estrategia muy extendida entre los homeópatas. Así, se elabora una verdadera historia del paciente, ya que la lectura de las sucesivas revisiones dan a dicho diario la apa-riencia de un cuaderno de bitácora. Esto permite recordar rápidamente los aspectos más relevantes del caso y hacer una revisión a tiempo real, a la vez que facilita que otros veterinarios estudien las características del proceso clínico, como si se tratase de su propio paciente.

■■ Detallada: cuando se atiende un caso clínico conviene escribir minu-ciosamente las observaciones que se realizan a lo largo de la consulta. Estas especificaciones son fundamentales en Homeopatía, porque así es como están descritos los síntomas en las patogenesias de los remedios. De esta manera, se facilita la labor de buscar el “simillimum” entre el mar de medicamentos que se encuentran en la Materia Médica. Definición de Simillimum: remedio homeopático que mejor cubre la to-talidad de síntomas del paciente. En su patogenesia se deben encontrar manifestaciones mórbidas con unas características y modalidades tan similares a las del enfermo que no se pueda optar por otro remedio para el tratamiento.

■■ Ordenada: la lógica indica que es más adecuado colocar en la historia clínica primero los apartados de los datos personales del paciente y luego aquellos que hacen referencia al examen, el diagnóstico y el tra-

Page 27 - homeopatia

This is a SEO version of homeopatia. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »