This is a SEO version of 6330_L. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »260
Rehogar: es freír (dar vueltas en la sartén a fuego vivo) ligeramente un alimen-to cortado en trozos pequeños, de tal modo que modifique su textura y absorba el aceite y los condimentos que se le puedan haber añadido, antes de añadir otros ingredientes (caldo o salsa), antes de hacer un estofado.
Dorar: es algo parecido a rehogar, aunque el rehogar es con aceite y sartén y el dorar no siempre. Muchos platos se doran en el horno para que terminen de hacerse y cojan un color más apetecible, dorado. Los alimentos se doran en el horno o con el grill de los microondas.
Pochar: es un galicismo que deriva del verbo pocher, que quiere decir “escal-far”. Lo que ocurre es que en la cocina ha venido tomando otra significación pe-culiar: cocer suavemente, no tanto en agua, como en grasas, en aceite o incluso en salsas.
Se pocha la cebolla, por ejemplo, cuando se está sofriendo a fuego lento para ponerla transparente. Se pochan unas verduras en la salsa en que se quieren cocinar. Se pocha un huevo que se pone a cocer (un “huevo al plato”) sobre una cama de tomate y verduras.
Cocer: es la acción de convertir un alimento crudo en comestible exponiendo el mismo a la acción del calor sumergido en un medio líquido (agua, salsa, fondo, leche, etc.).
This is a SEO version of 6330_L. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »