Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Tus últimas consultas
 
					
					Autor(es):Adriana Escalona...
 
				
				Autor(es):Ana María Flethes BernalISBN: 9788416207312Fecha...
 
				
				Autor(es):Laura Galán OrtízISBN: 9788416207329Fecha...
 
				
				Autor: Eduardo Jáuregui CantónPáginas: 318ISBN: 978-84-15670-41-4Fecha...
69696
Autor(es):Adriana Escalona Barranquero
ISBN: 9788411844420
Fecha publicación: 31/10/2024
Edición: 1
Este producto ya no está disponible
Disponible el: 30/10/2024
OBJETIVOS
- Identificar el tipo de información que ha de ser transmitido al o a la profesional competente de nivel superior para elaborar un análisis de la realidad por un equipo de intervención, desde la perspectiva de género, determinando el proceso de transferencia de la misma.
 - Elaborar soportes de comunicación que respondan a un objetivo comunicativo dado  y que mantengan un uso no sexista ni discriminatorio del lenguaje, indicando la forma de mantenerlos actualizados
 - Determinar canales de comunicación, con perspectiva de género, con la población destinaria que deban crearse y mantenerse en un entorno de intervención tipo.
 - Aplicar procedimientos de información y asesoramiento sobre recursos que precisan personas usuarias tipo de forma que se dé respuestas a sus necesidades.
 - Identificar y recoger información y recursos de instituciones y organismos de igualdad reconociendo sus ámbitos de actuación y competencias.
CONTENIDOS
Establecimiento de estrategias de comunicación y coordinación con el equipo de intervención en igualdad y otros agentes del entorno
 Introducción
 Tratamiento y transferencia de la información para favorecer la igualdad de mujeres y hombres
 Manejo de estrategias de comunicación interna, para la transferencia de la información dentro del equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres
 Mecanismos de contraste de la información recabada
 Análisis de los tipos de mensajes bajo el enfoque de género y utilización de estrategias de comunicación para impulsar la igualdad
 Manejo del concepto de comunicación persuasiva para la promoción del cambio
 Resumen
Estrategias comunicativas para dar respuesta a las demandas del entorno desde la perspectiva de género
 Introducción
 Detección y análisis de necesidades entre una población determinada: la necesidad de información
 Identificación de la igualdad real como objetivo de la comunicación 
 Definición de públicos diana en base al objetivo de comunicación planteado
 Descripción y caracterización de las fuentes de comunicación/información clave existentes
 Elaboración de mensajes que rompan con la reproducción de estereotipos sexistas y favorezca la visibilidad del papel de la mujer en el entorno de intervención
 Utilización de lenguaje incluyente y superación del sexismo lingüístico
 Descripción y caracterización de los soportes de comunicación existentes (formales e informales)
 Descripción y caracterización de los canales de comunicación existentes (formales e informales)
 Generación de soportes de comunicación en distintos formatos (bibliográficos, audiovisuales, digitales, etc.)
 Identificación del entorno tecnológico como nuevo escenario desde donde intervenir
 Resumen
Establecimiento de estrategias de comunicación y coordinación con el entorno de intervención y de atención a las personas usuarias
 Introducción
 Establecimiento de sistemas de registro de la información
 Criterios para difundir información
 Manejo de estrategias de comunicación externa, para facilitar el contacto fluido y constante hacia y desde los diferentes agentes del entorno de intervención: grupos de asociaciones de mujeres, personal técnico, agentes sociales, administraciones públicas y ciudadanía en general
 Establecimiento de procesos que facilitan la retroalimentación de la comunicación en el entorno de intervención
 Elaboración de guías y mapas de recursos
 Estrategias para la clasificación de la información y elaboración de protocolos de atención
 Establecimiento y actualización periódica de canales para la atención y derivación a la población
 Resumen
Glosario
  
NOTA: Revisado y actualizado a las siguientes normativas:
 - Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
 - Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
 - Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
 - Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
 - Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (solo se cita).
 - Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
No hay reseñas de clientes en este momento.