Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Tus últimas consultas
 
					
					Autor(es):Armonía Naranjo PeraISBN:...
 
				
				Autor(es):Ana María Flethes BernalISBN: 9788416207312Fecha...
 
				
				Autor(es):Laura Galán OrtízISBN: 9788416207329Fecha...
 
				
				Autor: Eduardo Jáuregui CantónPáginas: 318ISBN: 978-84-15670-41-4Fecha...
69700
Autor(es):Armonía Naranjo Pera
ISBN: 9788411844444
Fecha publicación: 31/10/2024
Edición: 1
Este producto ya no está disponible
Disponible el: 30/10/2024
OBJETIVOS
- Determinar procesos de recogida de información útil y contrastada que permita realizar el diagnóstico de situaciones de discriminación por razón de sexo.
 - Identificar la reproducción de estereotipos sexistas y discriminatorios en el lenguaje, en el tratamiento de imágenes y en situaciones planteadas.
 - Valorar niveles y tipos de participación de la población destinataria, en los diferentes ámbitos donde se desarrolla la vida de las personas: económico, político, asociativo, ocio y calidad de vida, entre otros, desagregando los datos por sexo.
 - Elaborar procesos que promuevan la participación de mujeres en los ámbitos de toma de decisiones para potenciar su “empoderamiento” en el marco de un proyecto de intervención.
 - Aplicar técnicas de recogida de información en empresas, organizaciones y otros entornos de intervención, relacionada con los elementos y obstáculos que condicionan la permanencia e igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el empleo.
 - Determinar necesidades, motivaciones y expectativas tipo de personas, grupos sociales y colectivos que afectan a su calidad de vida, desde la perspectiva de género, estableciendo la forma de implementar las acciones para darles respuesta.
 - Identificar elementos claves de desigualdad entre mujeres y hombres desencadenantes de situaciones de violencia contra las mujeres en el entorno de intervención.
CONTENIDOS
Análisis de la información desde la perspectiva de género
 Introducción
 Caracterización del sistema patriarcal y la distribución del poder
 Aplicación del género como categoría de análisis o la perspectiva de género
 Mecanismos de detección de la igualdad formal frente a la igualdad real de mujeres y hombres
 Identificación de los distintos tipos de discriminación producidos por razón de sexo
 Mecanismos educativos y su contribución en la construcción de género
 Reconocimiento de las principales fuentes de información para realizar el diagnóstico de partida de situaciones de discriminación y de violencia contra las mujeres
 Establecimiento del código deontológico, la protección de la confidencialidad y la ley de protección de datos
 Resumen
Identificación y tratamiento de imágenes y utilización de lenguaje no sexista
 Introducción
 Reconocer la invisibilización de las mujeres y detectar la utilización de imágenes y lenguaje sexista
 Análisis del lenguaje y análisis de imágenes estereotipadas y su contribución al pensamiento desde el enfoque de género
 El papel de los medios de comunicación en la construcción del género
 Propuesta de alternativas que rompan con los estereotipos sexistas
 Resumen
Espacios cotidianos de participación: identificación de desigualdades e intervención teniendo en cuenta la diversidad de las personas
 Introducción
 Detección de ámbitos y niveles de participación y su vinculación con el orden de género establecido
 Distinción entre espacio público, espacio doméstico y espacio privado
 Utilización de los espacios formales y espacios informales por parte de mujeres y hombres
 La representación paritaria y el sistema de cuotas
 Mecanismos de detección y análisis de necesidades prácticas e intereses estratégicos de las mujeres y los hombres dentro del grupo
 Identificación de la diversidad de las mujeres en el entorno de intervención
 Mecanismos de intervención en el diseño, implementación, evaluación y seguimiento de las actuaciones, en colaboración y coordinación con el equipo experto en igualdad efectiva de mujeres y hombres
 Resumen
Participación de las mujeres a lo largo de la historia: procesos de empoderamiento
 Introducción
 Breve aproximación a la historia de las mujeres y a la evolución de los feminismos
 Identificación del “techo de cristal” como manifestación de desigualdad en el espacio público
 Procesos para el “empoderamiento” de las mujeres
 Herramientas para promocionar la igualdad en colaboración con el equipo experto en igualdad de mujeres y hombres
 Manejo y utilización de recursos existentes en materia de igualdad de género
 La utilización de las TIC para promover la igualdad y el trabajo cooperativo
 Resumen
Elementos estructurales para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
 Introducción
 Aplicación del concepto de división sexual del trabajo
 Aplicación de la definición de trabajo e identificación de elementos diferenciales entre trabajo productivo y reproductivo
 Proceso de consolidación de las mujeres en el ámbito del empleo en España, recorrido histórico y referentes a nivel sindical, empresarial, y asociativo
 Participación y representación en sus órganos directivos
 Identificación de los colectivos de mujeres con especiales dificultades en el contexto de intervención
 Identificación y manejo de normativa vigente en esta materia
 Los planes de igualdad en empresas y organizaciones
 Integración de la perspectiva de género en un proceso de acompañamiento en la búsqueda de empleo
 Resumen
Elementos estructurales que determinan situaciones de violencia de género
 Introducción
 Identificación de las características del sistema patriarcal que inciden en la violencia ejercida contra las mujeres
 Caracterización de la violencia de género
 Reconocimiento de las principales consecuencias de la violencia de género
 Instrumentos para la intervención en materia de violencia de género
 Resumen
Glosario
NOTA: Revisado y actualizado a las siguientes normativas:
 - Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
 - Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación.
 - Ley Orgánica 6/2022, de 12 de julio, complementaria de la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
 - Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
 - Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI (solo se cita).
 - Ley Orgánica 2/2024, de 1 de agosto, de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres.
No hay reseñas de clientes en este momento.