Más
Objetivos:
Desempeñar las actividades de instalación, mantenimiento, control de fugas, recuperación de refrigerante, carga de refrigerante y revisión de equipos de aire acondicionado de vehículos, que contengan determinados gases fluorados de efecto invernadero.
Contenidos:
Impacto ambiental de los refrigerantes y normativa medioambiental correspondiente
- Conocimiento básico de las cuestiones medioambientales pertinentes: cambio climático y Protocolo de Kioto. Agotamiento de la capa de ozono y Protocolo de Montreal. Potenciales de agotamiento de ozono y de calentamiento atmosférico, el uso de los gases fluorados (clorados y no clorados) de efecto invernadero y otras sustancias como refrigerantes, el impacto en el clima y ozono de las emisiones de gases fluorados de efecto invernadero (orden de magnitud de su PCA y ODP). Utilización de refrigerantes alternativos.
- Disposiciones pertinentes del Reglamento (CE) n.º 1005/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de septiembre de 2009, Directiva 2006/40/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2006 relativa a las emisiones procedentes de sistemas de aire acondicionado en vehículos de motor y por la que se modifica la Directiva 70/156/CEE del Consejo y Reglamento (CE) n.º 842/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de mayo de 2006 y reglamentos de desarrollo.
- Comercialización de refrigerantes, restricciones, mantenimiento de registros y comunicaciones de datos.
Introducción a la refrigeración
- La materia y la energía. El calor como forma de calor. Mecanismos de transmisión de calor.
- Parámetros termodinámicos. Componentes de un sistema de refrigeración por ciclo de vapor saturado.
- Descripción térmica y funcional de un sistema de aire acondicionado.
Refrigerantes
- Tipos, propiedades y particularidades de los refrigerantes y aceites empleados en climatización de vehículos. Refrigerantes y sistemas futuros, incluido el R1234yf.
- Particularidades del manejo de los diferentes sistemas.
Equipos básicos de reparación
- Medidas de presión. Medidas de temperatura. Efectos de la humedad.
- Sistema de recuperación de refrigerante. Sistema de vacío y componentes.
- La estación de carga: componentes. Detectores de fugas u funcionamiento.
- Medición de presiones. Mediciones de temperaturas.
- Manejo de bomba vacío. Manejo estaciones de carga.
- Realizar procesos guiados de carga. Verificación de ausencia de fugas.
Sistemas de aire acondicionado
- Sistemas de evaporación de líquido. Sistemas de inundación de líquido.
- Instalación sistema hidráulico. Instalación sistema mecánico. Instalación sistema eléctrico.
- Vocabulario de uso común en el sector.
- Conexión de sistemas. Interpretación de esquemas. Identificación de símbolos.
- Medida e identificación de conexiones.
Compresores
- Sistemas de fijación a motor. Requisitos de conexión con el sistema A/Ac.
- Compresores alternativos: cilindrada fija, cilindrada variable.
- Compresores rotativos: de paletas espirales.
- Mecanismos de regulación de compresores. Tipos de embragues. Verificación.
- Práctica de identificación de compresores. Desmontaje de embrague. Verificación estado de embrague.
- Desmontaje/montaje de un compresor.
Condensadores/evaporadores
- Intercambiadores de calor. Funcionamiento. Criterios de mantenimiento. Tipos de evaporadores. Modelos de condensadores.
- Criterios de montaje y desmontaje.
Válvula de expansión
- Funcionamiento y tipologías. Mecanismos de regulación. Condiciones de montaje.
Filtros deshidratadores
- Características funcionales. Agente deshidratante. Configuraciones en alta presión. Tipos de acumuladores en baja presión.
- Características de montaje. Requisitos de sustitución.
Electro-ventiladores
- Tipos de ventiladores en el A/Ac Disposición y cargas de trabajo. Sustitución y reparación. Gestión del electro-ventilador por presiones. Tipos de presostatos. Verificación del presostato. Verificar el funcionamiento. Adaptar electro-ventilador reversible para su trabajo como soplador o aspirador.
Dispositivos de regulación y seguridad
- Termostato evaporador: mecánico. Electrónico.
- Presostatos de seguridad. Termo contactos de radiador/motor. Sensores de temperatura externa. Condiciones de desmontaje y sustitución. Regulación de un termostato.
Instalación eléctrica del aire acondicionado
- Elementos fundamentales en la instalación eléctrica. Puntos de consumo y puntos de control. Relés: funcionamiento y revisión. La identificación de un relé como elemento electromagnético y de control Interruptores. Circuito básico. Circuito completo. Aislamientos y conectores.
- Identificación de relés. Verificar continuidades en el circuito. Interpretación de esquemas eléctricos.
- Características de conexionado: uso adecuado de terminales. Uso de conectores.
Climatización electrónica
- El concepto de climatización. Automatización de la climatización. Sensores y actuadores. Unidades de control universal.
- Unidades de control técnica. Niveles de climatización. Sistemas multizona y multiservicio.
- Localización de sensores. Verificación de unidades de control. Autodiagnosis y diagnosis mediante herramientas externas.
Carga del circuito de aire acondicionado
- Necesidad de carga de un circuito. Verificación del sistema. Mantenimiento de los sistemas.
- Identificación del refrigerante del vehículo. Cuidados en la manipulación y diferencias entre ellos.
- Recuperación del refrigerante.
- Requisitos legales y ambientales.
- Reciclado del refrigerante de A/Ac Proceso de vacío de un circuito de A/Ac.
- Carga de un circuito de A/AC. Reponer aceite a un sistema de A/Ac. Preparación del utillaje.
- Proceso de recuperación y verificación en circuitos. Vacío: objeto y precauciones.
- Carga de un sistema conociendo y sin conocer la cantidad exacta.
Diagnóstico y reparación de averías
- Diagnosis de fugas. Diagnosis de los compresores. Diagnosis de rendimiento. Diagnosis de fallos eléctricos. Diagnosis de automatismos. Limpieza de circuitos Detección de fugas y reparación. Reparación averías eléctricas. Detectar el origen de fallos de rendimiento. Reparación de compresor. Limpieza de circuitos.